Ir al contenido
  • Inicio
Asociación Paleontológica Argentina
  • Acerca de la APA
        • Asociación Paleontológica Argentina

          La Asociación Paleontológica Argentina (A.P.A.), es una organización científica no gubernamental (ONG) sin fines de lucro. La Asociación es dirigida y administrada por una Comisión Directiva y tiene como principal objetivo congregar a los cultores de la Paleontología y Estratigrafía de Argentina. Actualmente la APA edita dos revistas científicas de alto nivel, Ameghiniana y Publicación Electrónica de la APA. La asociación tiene sede en Buenos Aires pero se admiten socios de todo el mundo.

        • ¿Quienes somos?
        • Delegaciones
        • Estatuto interno APA
        • Contactos
        • Conoce más sobre el logo de la APA

  • Socios
        • Ser socio de la APA

          Los socios de la Asociación Paleontológica Argentina, además de formar parte de una institución con más de 50 años fomentando el desarrollo de la Paleontología en Argentina y la región, pueden acceder a una gran cantidad de beneficios.

        • ¿Por qué ser socio de la APA?
        • Asociate
        • Valores Cuota Societaria 2022
        • Pagá tu cuota
  • Reuniones
        • Reuniones organizadas por la APA

          La Asociación Paleontológica Argentina realiza anualmente las Reuniones de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina (RCAPA) y el Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina (CAPA; ex Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía) que se realiza cada cuatro años.

          El objetivo central de estos eventos, es divulgar los resultados de investigación obtenidos, compartir el conocimiendo asociado a dichos resultados y poder interactuar entre los presentes con el fin de enriquecer el conocimiento entre todos.

          A raíz del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, este año la APA organiza la 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina

        • 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
        • Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
        • Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
        • RVCAPA 2020
        • CAPA 2021
  • Publicaciones
        • Revistas de la Asociación

          La Asociación Paleontológica Argentina edita dos publicaciones a lo largo del año: Ameghiniana y la Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina PEAPA. Estas revistas tienen el firme objetivo de promover la publicación de los avances científicos en el área de la paleontología.

        • Ameghiniana
        • PE-APA
        • Ameghiniana
        • Revista Publicación Electrónica de la APA
  • Cursos
        • Cursos organizados por la APA

          La Asociación Paleontológica Argentina, a través de su Comisión Cursos, organiza y brinda cursos dictados por especialistas en diferentes temáticas relacionadas a la paleontología y sus principales metodologías.

        • Oferta de cursos
  • Premios y subsidios
        • Premios y Subsidios

          La Asociación Paleontológica Argentina brinda otorga anualmente una serie de premios destinados a reconocer tanto la labor científica y la trayectoria, como también la calidad de los trabajos publicados en sus revistas. Además, y también con caracter anual, se otorgan subsidios destinados a facilitar el trabajo de investigación realizado estudiantes de grado y postgrado, investigadores/as jóvenes y técnicos/as.

        • Premio Florentino Ameghino
        • Premio Miguel Fernando Soria
        • Premio Dr. Osvaldo Reig
        • Premio Alwine Bertels
        • Premio al mérito paleontológico
        • Concurso de fotografia
        • Subsidios APA–Fundación Bunge y Born
        • Premio F. Ameghino

        • Premio Miguel F. Soria

        • Premio Dr. Osvaldo Reig

          Ver más sobre el Premio Dr. O. Reig
        • Premio Alwine Bertels

        • Subsidios APA-Fundación Bunge & Born

        • Concurso Fotografía

          Más información sobre el Concurso de Fotografía
  • Legislación
        • Legislación sobre material paleontológico en nuestro país

          La ley 25743/03 establece que todos los restos fósiles hallados en su territorio forman parte integral del Patrimonio Cultural de la Nación y regula toda actividad relacionada al patrimonio paleontológico.
          El Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia es el organismo nacional. A su vez, las provincias argentinas son los custodios de los materiales paleontológicos hallados en sus territorios y encargadas de autorizar exploraciones, extracciones, préstamos y traslados de materiales paleontológicos.

        • Legislación vigente
        • Protocolo para la importación o exportación de fósiles
        • Requisitos que deben cumplir los extranjeros
  • Divulgación Científica
Menú Cerrar
  • Acerca de la APA
        • Asociación Paleontológica Argentina

          La Asociación Paleontológica Argentina (A.P.A.), es una organización científica no gubernamental (ONG) sin fines de lucro. La Asociación es dirigida y administrada por una Comisión Directiva y tiene como principal objetivo congregar a los cultores de la Paleontología y Estratigrafía de Argentina. Actualmente la APA edita dos revistas científicas de alto nivel, Ameghiniana y Publicación Electrónica de la APA. La asociación tiene sede en Buenos Aires pero se admiten socios de todo el mundo.

        • ¿Quienes somos?
        • Delegaciones
        • Estatuto interno APA
        • Contactos
        • Conoce más sobre el logo de la APA

  • Socios
        • Ser socio de la APA

          Los socios de la Asociación Paleontológica Argentina, además de formar parte de una institución con más de 50 años fomentando el desarrollo de la Paleontología en Argentina y la región, pueden acceder a una gran cantidad de beneficios.

        • ¿Por qué ser socio de la APA?
        • Asociate
        • Valores Cuota Societaria 2022
        • Pagá tu cuota
  • Reuniones
        • Reuniones organizadas por la APA

          La Asociación Paleontológica Argentina realiza anualmente las Reuniones de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina (RCAPA) y el Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina (CAPA; ex Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía) que se realiza cada cuatro años.

          El objetivo central de estos eventos, es divulgar los resultados de investigación obtenidos, compartir el conocimiendo asociado a dichos resultados y poder interactuar entre los presentes con el fin de enriquecer el conocimiento entre todos.

          A raíz del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, este año la APA organiza la 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina

        • 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
        • Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
        • Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
        • RVCAPA 2020
        • CAPA 2021
  • Publicaciones
        • Revistas de la Asociación

          La Asociación Paleontológica Argentina edita dos publicaciones a lo largo del año: Ameghiniana y la Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina PEAPA. Estas revistas tienen el firme objetivo de promover la publicación de los avances científicos en el área de la paleontología.

        • Ameghiniana
        • PE-APA
        • Ameghiniana
        • Revista Publicación Electrónica de la APA
  • Cursos
        • Cursos organizados por la APA

          La Asociación Paleontológica Argentina, a través de su Comisión Cursos, organiza y brinda cursos dictados por especialistas en diferentes temáticas relacionadas a la paleontología y sus principales metodologías.

        • Oferta de cursos
  • Premios y subsidios
        • Premios y Subsidios

          La Asociación Paleontológica Argentina brinda otorga anualmente una serie de premios destinados a reconocer tanto la labor científica y la trayectoria, como también la calidad de los trabajos publicados en sus revistas. Además, y también con caracter anual, se otorgan subsidios destinados a facilitar el trabajo de investigación realizado estudiantes de grado y postgrado, investigadores/as jóvenes y técnicos/as.

        • Premio Florentino Ameghino
        • Premio Miguel Fernando Soria
        • Premio Dr. Osvaldo Reig
        • Premio Alwine Bertels
        • Premio al mérito paleontológico
        • Concurso de fotografia
        • Subsidios APA–Fundación Bunge y Born
        • Premio F. Ameghino

        • Premio Miguel F. Soria

        • Premio Dr. Osvaldo Reig

          Ver más sobre el Premio Dr. O. Reig
        • Premio Alwine Bertels

        • Subsidios APA-Fundación Bunge & Born

        • Concurso Fotografía

          Más información sobre el Concurso de Fotografía
  • Legislación
        • Legislación sobre material paleontológico en nuestro país

          La ley 25743/03 establece que todos los restos fósiles hallados en su territorio forman parte integral del Patrimonio Cultural de la Nación y regula toda actividad relacionada al patrimonio paleontológico.
          El Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia es el organismo nacional. A su vez, las provincias argentinas son los custodios de los materiales paleontológicos hallados en sus territorios y encargadas de autorizar exploraciones, extracciones, préstamos y traslados de materiales paleontológicos.

        • Legislación vigente
        • Protocolo para la importación o exportación de fósiles
        • Requisitos que deben cumplir los extranjeros
  • Divulgación Científica
  • Inicio

niñas

  1. Inicio>
  2. niñas

Aprender Pintando

  • Categoría de la entrada:Divulgación Científica
  • Entrada publicada:mayo 26, 2020

Descarga gratis estos pequeños fascículos con ilustraciones de fósiles para pintar y aprender más sobre la vida en el pasado. Para poder verlos se necesita un software para ver archivos…

Continuar leyendoAprender Pintando

Entradas recientes

  • Los invitamos a participar de dos charlas que se brindarán en nuestra sede el próximo 14 de junio, por los dres. Luis Buatois y Gabriela Mángano, a las 15 y 16 hs. respectivamente.
  • Nuevos tutoriales para completar la inscripción y el pago
  • Dioramas de GEOland en conjunto con la APA
  • Aprender Pintando

Comentarios recientes

    Redes sociales:

    • Opens in a new tab
    • Opens in a new tab
    • Opens in a new tab

    Información de contacto

    • Datos de contacto
    • Direccion:Maipú 645 1º piso (C1006ACG)Opens in a new tab
    • Teléfono:011 4326-7463
    • Email:secretaria@apaleontologica.org.arOpens in your application

    Premios

    • Premio al Merito Paleontológico
    • Premio Dr. Osvaldo Reig
    • Premio Florentino Ameghino
    • Premio Miguel Fernando Soria

    Enlaces de interés

    • Congreso de la APA
    • Reunión de Comunicaciones de la APA
    • Delegaciones de la APA

    RSS PE-APA: Últimas publicaciones

    • LOS ANFIBIOS FÓSILES DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO DE LA PLATA mayo 13, 2022
    • BREVE HISTORIA DE LOS PIONEROS, SU LEGADO Y ACTUAL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN TÉCNICA EN LA PALEONTOLOGÍA DE VERTEBRADOS EN ARGENTINA mayo 13, 2022
    • PALEOHERPETOLOGíA EN LA ARGENTINA: PERSONAJES, INSTITUCIONES Y PERSPECTIVAS mayo 13, 2022
    • MÁS DE TRES DÉCADAS DE HISTORIA Y VIGENCIA DEL LABORATORIO DE PALEONTOLOGÍA DE VERTEBRADOS DE LA U.N.P.S.J.B. EN COMODORO RIVADAVIA mayo 13, 2022
    • ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA PALEOHERPETOLOGÍA ARGENTINA EN ANTÁRTIDA mayo 13, 2022

    RSS Ameghiniana: Últimos artículos publicados

    • PNSO FIELD GUIDE TO THE ANCIENT WORLD: THE AGE OF PTEROSAURS. Yang, Y., & Zhao, C. 2021. 106 pp. Brown Books Publishing Group. ISBN(10): 1612545297 and ISBN(13): 9781612545295. mayo 26, 2022 Laura S. Codorniú
    • MESOCERATOCANTHUS FOSSILS FROM THE EARLY CRETACEOUS OF CHINA REINTERPRETED AS THE EARLIEST PASSALOIDS (COLEOPTERA: SCARABAEOIDEA) mayo 26, 2022 Yan-Da Li
    • THE TAXONOMIC STATUS OF NOTOCAIMAN STROMERI (CROCODYLIA, ALLIGATOROIDEA) AND THE EARLY DIVERSITY OF SOUTH AMERICAN CAIMANINES mayo 26, 2022 Paula Bona
    • FOSSIL BRYOPHYTES FROM THE MIDDLE TRIASSIC SOROCAYENSE GROUP, SAN JUAN PROVINCE, CENTRAL-WESTERN ARGENTINA mayo 26, 2022 María Adolfina Savoretti
    Copyright - OceanWP Theme by OceanWP