Convocatoria Subsidios APA – Bunge & Born 2021
La convocatoria 2021 ha finalizado el día 31 de Marzo. La nueva convocatoria será informada en los primeros meses del 2022


Los subsidios de la Asociación Paleontológica Argentina-Fundación Bunge y Born (subsidios APA-ByB de aquí en adelante) se otorgan con una frecuencia anual a estudiantes, investigadores/as en formación y técnicos/as en tareas de preparación y/o curación vinculados con la Paleontología en Argentina. Todas las postulaciones que cumplan con los requisitos expuestos más abajo son evaluadas exclusivamente sobre la base de la calidad de las propuestas de investigación/formación profesional presentadas, y sobre el mérito de los antecedentes incluidos en los Curriculums Vitae adjuntos. No se considerará ningún tipo de tratamiento diferencial sobre la base de género, estado marital, orientación sexual, etnicidad, nacionalidad, religión u orientación filosófica ni política, ni ninguna otra característica particular de los/las postulantes.
Objetivos: Facilitar y fomentar el trabajo de investigación paleontológica en Argentina, así como también la formación profesional de técnicos/as vinculados a las paleontología. Se pretende subsidiar gastos relacionados con tareas inherentes a la investigación científica (e.g., viajes de campo, visitas a museos y reuniones científicas, insumos de trabajo, servicios a terceros, equipamiento menor). En el caso de los técnicos/as vinculados/as a una institución, el monto no podrá ser destinado a cubrir el costo de materiales o equipamientos que debería ser cubierto por la misma.
Para la convocatoria 2021 se otorgaran los siguientes subsidios APA-Bunge & Born
Estudiantes de grado: 2 subsidios de $17.000 c/u.
Estudiantes de postgrado: 4 subsidios de $30.000 c/u.
Investigadores/as jóvenes: 4 subsidios de $44.000 c/u.
Técnicos/as: 2 subsidios de $36.000 c/u.
Reglamento para el otorgamiento de subsidios del fondo APA-Bunge y Born
Destinatarios
Estudiantes de grado:
Estudiantes de postgrado:
Investigadores/as jóvenes:
Técnicos/as:
Requisitos
Los/as ganadores/as del subsidio de convocatorias anteriores (incluidas las becas APA otorgadas hasta el año 2017) no podrán presentarse en la categoría que ganaron.
*Documentación a presentar
1. Nota explicativa formal dirigida a los/as jurados de la convocatoria de los subsidios APA-Bunge y Born (extensión máxima de una carilla e independiente del texto del correo electrónico). En la nota deberá indicarse el motivo de la solicitud, en qué se emplearía el dinero del subsidio (debe incluir un presupuesto tentativo en pesos argentinos) y qué relación guarda dicho gasto con el proyecto presentado. En caso que el monto del subsidio sea destinado a la asistencia a una reunión científica se deberá especificar por qué dicho evento es tan significativo para el proyecto en cuestión. El presupuesto presentado podrá superar el monto del subsidio, lo que no implicará alteración alguna en el mismo, pero debe fundamentarse con qué recursos se cubriría el faltante para asegurar la viabilidad del proyecto.
2. Currículum Vitae Estandarizado (ver archivo); el mismo deberá tener una extensión máxima de cuatro (4) carillas; en caso de que los antecedentes excedan ese espacio enumerar aquellos más relevantes (en relación al proyecto presentado) y resumir los restantes. Debe indicarse el nombre de quién/es dirige/n la pasantía, tesis o tareas de investigación en las categorías estudiante de grado, postgrado y jóvenes investigadores/as (si corresponde).
Estudiantes de grado:3. proyecto de investigación específico para el subsidio (ver modelo) y a desarrollarse en un lapso no superior a un año desde la fecha de adjudicación del subsidio; dicho proyecto deberá estar vinculado al proyecto de tesis de licenciatura o de pasantía de investigación.
4. constancia de su director/a o del lugar de trabajo oficial emitida por la institución donde esté realizando sus tareas de investigación (tesis de licenciatura, pasantía).
5. certificado analítico donde conste la cantidad de materias aprobadas sobre el total de materias de la carrera.
Estudiantes de postgrado:
3. constancia de inscripción al doctorado o maestría, o constancia de inicio del trámite.
4. proyecto de investigación específico para el subsidio (ver modelo) y a desarrollarse en un lapso no superior a un año desde la fecha de adjudicación del subsidio; dicho proyecto deberá estar vinculado al proyecto de tesis de doctorado o de maestría.
5. constancia de su director o del lugar de trabajo oficial emitida por la institución donde esté realizando su doctorado.
Investigadores/as
3. proyecto de investigación específico para el subsidio (ver modelo) y a desarrollarse en un lapso no superior a un año desde la fecha de adjudicación del subsidio.
4. constancia oficial emitida por la institución donde esté realizando sus tareas de investigación.
Técnicos/as:
3. proyecto de trabajo específico para el subsidio donde se destaque de qué manera su otorgamiento contribuiría con la formación profesional/capacitación del/la postulante. Dicho proyecto debe desarrollarse en un lapso no superior a un año desde la fecha de adjudicación del subsidio.
4. constancia oficial emitida por la institución donde esté realizando sus tareas; en el caso de técnicos/as trabajando de manera independiente deberán presentar alguna factura emitida durante el año en curso o bien un aval firmado por un/a investigador/a que trabaje en paleontología, indicando su lugar de trabajo.
* La falta de cualquiera de estos archivos en la solicitud será razón suficiente para la descalificación del postulante del orden de mérito.
Cupo y monto de los subsidios
Jurado
estará formado por dos evaluadores/as externos/as y un miembro de la CD de la APA, que representen una amplia diversidad de disciplinas paleontológicas. En el caso de la categoría de Técnicos/as los jurados externos serán técnicos y/o curadores con experiencia en Paleontología. Una vez designados, los nombres de los/as jurados serán de público conocimiento.
En el caso de que el número de solicitudes sea elevado se podrá definir una terna por categoría.
Evaluación
Estudiantes de grado:
Estudiantes de postgrado:
Investigadores/as jóvenes:
Técnicos/as:
El jurado establecerá un orden de mérito basado en dichos puntajes, el cual será utilizado para otorgar los subsidios. El orden de mérito final y una breve devolución (indicando fortalezas y debilidades de la postulación presentada) serán enviados a cada uno/a de los/as postulantes al terminar la evaluación de la convocatoria para su consulta.
Rendición de los gastos
1. Firmar un comprobante de recepción del dinero otorgado al momento de concretarse la transferencia o el pago en efectivo;
2. Enviar, en un plazo no mayor a un año desde el desembolso del premio, un breve informe detallando cómo fue utilizado el monto adjudicado y los resultados obtenidos en el proyecto;
3. Adjuntar al informe una copia de los comprobantes de gastos, los mismos deben ser emitidos a nombre del/de la ganador/a de la convocatoria APA-ByB correspondiente o que, en su defecto, acrediten su relación directa con el proyecto;
4. Comprometerse a elaborar algún material digital con los principales resultados del proyecto subsidiado, en colaboración con el Comité de Difusión y Divulgación de la APA, para su difusión en redes sociales y otros medios de comunicación de la asociación. Así mismo, se debe hacer referencia al otorgamiento del subsidio por parte de APA-ByB en los agradecimientos de todas las eventuales publicaciones científicas que den a conocer los resultados del proyecto subsidiado y enviar una copia de estos trabajos a la APA.
Importante: Su solicitud será evaluada sólo si ha recibido un correo electrónico reconociéndolo como postulante.
Descargue aquí el reglamento completo
Completar el formulario de inscripción 2021
Ante cualquier duda comunicarse con: subsidios@apaleontologica.org.ar
Ganadores 2019
Técnicos
Mauricio Andrés Bigurrarena Ojeda
Estudiantes de grado
Lucas Nicolás Lerzo
Estudiantes de postgrado
Arturo Miguel Heredia
Rosaura Andrea De Sosa Tomas
Jóvenes investigadores
Karen Halpern
Nahuel Muñoz
Ganadores históricos
2018
Técnicos: Santiago Bessone
Estudiantes de grado: Gonzalo Bravo
Estudiantes de postgrado: Andrés Elgorriaga y Federico Seoane
Investigadores jóvenes: Damián E. Pérez; Raúl I. Vezzosi
2017
Técnicos: Magalí Cardenas
Estudiantes de grado: César Taboada
Estudiantes de postgrado: Matías Alberto Armella y Pablo Milla Carmona
Investigadores jóvenes: Juan Diederle y Juan Martín Leardi
2016 (ex Becas APA-Bunge y Born)
Estudiantes de grado: Leon Nahuel Torres, Mariano Tapia, Juan A. Pineda Álvarez y Adriel R. Gentil.
Estudiantes de postgrado: María Belén von Baczko; E. Martín Hechenleitner; Eliana V. Moya y Daniela P. Ruiz.
Investigadores jóvenes: Penélope Cruzado-Caballero; Leandro C. Gaetano; Michelle Arnal y María Soledad Fernández
2015 (ex Becas APA)
Estudiantes de grado: Vacante
Estudiantes de postgrado: María Carolina Madozzo Jaén, Francisco Teodolindo Barrios y Laura Natalia Triviño
Investigadores jóvenes: Martín Daniel Ezcurra y Bárbara Vera